Aprende jugando: gamificación para potenciar tus habilidades

Descubre cómo la gamificación transforma la formación: aprende jugando, desarrolla habilidades y alcanza tus objetivos.

Qué es la gamificación y sus beneficios en la formación

La gamificación (ludificación) es el arte de convertir la acción formativa en una experiencia inolvidable, divertida y ¡altamente efectiva!

Se base en usar la mecánica y dinámicas del juego para lograr objetivos reales de aprendizaje.

Equipo de profesionales desarrollando habilidades blandas y liderazgo con dinámica de gamificación

Más que jugar: aprendizaje activo y motivación profesional

Una puntualización: el «jugar sólo por jugar» desarrolla por sí mismo una serie de habilidades y comportamientos valiosos. Y además se incluye el componente de relajación, diversión y competición (que tanto gusta).

Me refiero a jugar con un sentido pedagógico, como herramienta para hacer, conocer, practicar, reflexionar y aprender.

«Sin emoción no hay curiosidad, no hay atención, no hay aprendizaje, no hay memoria. »  Francisco Mora.

Beneficios de la gamificación en habilidades blandas y sociales

¿Jugar? ¿Por qué?

¿por qué?

Te comento algunos de sus beneficios avalados por mi experiencia y la de los equipos: 

  •   – La formación sale de la rutina tradicional y genera emociones positivas.
  •   – El aprendizaje «engancha» y hace que la motivación crezca, la participación se dispare y el aprendizaje  ¡se multiplique!
  •   – Las personas se implican más y los equipos se cohesionan ya que les supone un reto y a la vez se divierten.
  •   – Se mejora el recuerdo y la retención de contenidos.

 Sí. Aqui tienes algunos ejemplos de objetivos formativos en los que aplicamos el juego como herramienta pedagógica eficiente:  

  • – Adquisición y retención de conocimientos 
  • – Práctica en las habilidades «softskills» (comunicación, inteligencia emocional, asertividad, resolución de conflictos, trabajo en equipo, liderazgo…) y en las «hardskills»  de cualquier ámbito (idiomas, competencias en IA, gestión de proyectos, control de calidad, ciberseguridad, logística…)
  • – Cambio de actitud 
  • – Cambio de comportamiento
  • – Integración y aplicación al propio contexto laboral
  • – Metacognición (ser consciente del propio aprendizaje) y evaluación del propio progreso, personal o de equipo. 

¿Es efectiva en cualquier formación?

Profesional analizando gráfico crecimiento en curso liderazgo y consultoría estratégica para pymes

“El juego es la forma más elevada de la investigación.”           Albert Einstein

Juego para profesionales y desarrollo de liderazgo

Happy handsome man smile showing approval sign hand gesture isolated on white, thumbs-ups.

¡Claro que sí! El juego no resta seriedad, la transforma en experiencia.

Y cuando está bien diseñado, lo lúdico multiplica el impacto.

Si algo he aprendido en estos años acompañando a profesionales, equipos y personas, es que el humor y el juego abren puertas que la teoría no alcanza. 

Añadiré algo más, no hay mejor manera para desarrollar el trabajo en equipo y el liderazgo que practicándolo y viviéndolo mediante un juego que rete al equipo a conseguir un objetivo.

Experiencias gamificadas a medida para tu equipo

Incorporo el juego en acciones formativas, talleres, charlas y hasta en eventos de networking. ¡No sabes cómo se llega a conocer a las personas jugando!

He realizado dinámicas de team building, liderazgo, autoconocimiento, simulaciones, retos creativos, retos sobre comunicación, eficiencia personal, gestión emocional, networking…

¿Qué necesitas gamificar?

¿Qué tipo de experiencias diseño?

Ilustración bombilla que simboliza creatividad, liderazgo transformacional e innovación en empresas
  • – Empresas que quieren romper la rutina y desatar el potencial de sus empleados.
  • – Centros educativos decididos a motivar a su alumnado y hacer del aprendizaje una aventura o enseñar al profesorado cómo aplicar la gamificación en las clases.
  • – Organizaciones que quieren fomentar el conocimiento mutuo, la conexión en su equipo, encontrar sinergias … en un entorno relajado mediante el juego.
  • – Colectivos sociales que creen que el juego es la mejor palanca de transformación.

Gamificación para empresas, centros educativos y colectivos

Cómo diseño e implemento la formación gamificada

Anna Morros, formadora y orientadora laboral, en despacho transmitiendo cercanía y profesionalidad
  • – Analizo tus objetivos formativos.
  • – Diseño una experiencia gamificada a medida.
  • – La realizamos de manera presencial u online.
  • – Evaluamos el impacto.
  •  

Y no, no hay una única forma de hacerlo. Porque cada equipo, cada colectivo, cada objetivo… es único.
Por eso diseño experiencias gamificadas a medida, desde cero, según tus objetivos, con retos, dinámicas y mecánicas que responden a lo que necesitas. 

Casos de éxito y ejemplos reales de gamificación

Si quieres que tu formación deje huella, que tu equipo se implique de verdad y que el aprendizaje sea memorable… ¡juguemos!

Dale la vuelta a la formación: conviértela en una experiencia que todos quieran repetir.